La temporada de canícula dura aproximadamente 40 días. | Jovani Pérez
Site | Subscription Price | Supported Countries |
---|---|---|
FuboTV | 5-day free trial, $10–$90/month | USA, Canada, Spain |
ESPN+ | $11.99/month | USA |
Fanatiz | €6.99–€10.99/month | Worldwide |
StreamLocator | 7-day free trial, no credit card required! $9.90/month | Worldwide |
La canícula es un fenómeno meteorológico que cada año provoca un aumento significativo en las temperaturas y una reducción en las lluvias, pero ¿cuándo iniciará en 2025?
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) explicó que este evento climático sucede durante la estación de verano y se prevé este 2025 inicie el 3 de julio.
Su duración será de 40 días, durante los cuales se esperan olas de calor que rebasen los 45 grados Celsius en varias zonas del país.
Site | Subscription Price | Supported Countries |
---|---|---|
FuboTV | 5-day free trial, $10–$90/month | USA, Canada, Spain |
ESPN+ | $11.99/month | USA |
Fanatiz | €6.99–€10.99/month | Worldwide |
StreamLocator | 7-day free trial, no credit card required! $9.90/month | Worldwide |
“Durante esta temporada, las temperaturas suben mucho más, ¡y el sol pega con todo!“, dice el ISSSTE en su cuenta de X (@ISSSTE_mx).
En México, los estados que sufrirán mayor afectación son: Campeche, Colima, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos y Nuevo León.
A ellos también se suman Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
En menor medida están los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Sonora.
Site | Subscription Price | Supported Countries |
---|---|---|
FuboTV | 5-day free trial, $10–$90/month | USA, Canada, Spain |
ESPN+ | $11.99/month | USA |
Fanatiz | €6.99–€10.99/month | Worldwide |
StreamLocator | 7-day free trial, no credit card required! $9.90/month | Worldwide |
Ante ello, el Instituto emitió una serie de recomendaciones para prevenir posibles efectos negativos en la salud.
– Evitar que los niños jueguen bajo el sol directo, debido a que su piel es más delgada y se deshidratan mucho más rapido.
– Vestir a los menores con ropa ligera, de algodón y colores claros.
– Darles agua constantemente, aunque no tengan sed.
– Evitar que los adultos mayores salgan durante las horas de mayor claros, ya que su sistema de regulación “ya no responde igual”.
– Revisar la presión, respiración y estado de ánimo de los adultos mayores, ya que el calor puede provocar confusión, mareos o desmayos.
– Evitar sacar a pasear a los perros entre las 10:00 y las 17:00 horas, debido a que el asfalto puede alcanzar los 65 grados Celsius.
– Brindar a los animales agua fresca a la sombra.
– No dejar encerrados a los perros en el coche aunque sea por poco tiempo.
Foto: X: @ISSSTE_mx
Y es que la canícula puedeocasionar diversas afectaciones a la salud, como golpes de calor, la deshidratación y el agravavimiento de enfermedades crónicas como hipertensión o padecimientos respiratorios.
Mientras que en otros sectores se incrementa la probabilidad de incendios forestales, debido a la sequía del ambiente y la reducción de los niveles de agua en cuerpos hídricos.
Este fenómeno también genera desafíos para el sector agropecuario, pues la falta de lluvias perjudica los cultivos y el suministro de agua para el ganado.
Foto: X: @ISSSTE_mx